¿CÓMO SURGE LA METODOLOGÍA DE RUTAS DE APRENDIZAJE?



¿Cómo surge la metodología de rutas de aprendizaje?

Aprender siempre ha sido una necesidad del ser humano. Las ciencias de la educación desde su carácter holístico e integrador buscan continuamente y estratégicamente mecanismos que garanticen en los educandos el aprendizaje para la vida.
Los principios de aprendizaje así propuestos por las ciencias de la educación mediante la pedagogía, que es la ciencia integradora ofrecen el marco para el diseño de herramientas metacognitivas que permiten conocer la organización de la estructura cognitiva del educando, lo que se conoce como pensamiento complejo. (Morín, 2004).
Los docentes entendemos que la labor educativa no parte de cero, puesto que los alumnos tienen una serie de experiencias y conocimientos que afectan su aprendizaje y pueden ser aprovechados para su beneficio; lo cual implica que, para que adquiera significado la nueva información, se debe construir el conocimiento a partir de los conceptos y aprendizajes con los que cuenta el alumno. (Colegiado Nacional de Desarrollo Educativo Cultural y Superación Profesional, 2013).
Para Ausbel (1983), la perspectiva del aprendizaje se fundamenta en el término de estructura cognitiva, que se define como el conjunto de saberes que un individuo posee en un determinado campo de conocimiento. Cuando estos saberes ya existentes se relacionan con la nueva información, no en una suma de conceptos, sino en una vinculación interactiva, se genera el aprendizaje significativo.
Las rutas de aprendizaje, responden a la necesidad de insertar asertivamente nuevos y significativos conocimientos en las estructuras cognitivas de los educandos, permitiendo que todos los participantes del hecho educativo, disfruten del proceso mientras son capaces de aprender para la vida.
Chacón (2013), establece que las Rutas de Aprendizaje se basan en los siguientes principios pedagógicos y metodológicos:
·         La metodología de proyectos.
·         La pedagogía Freinet.
·         El constructivismo como principio fundamental de aprendizaje.
  • El aprendizaje cooperativo
  • La escuela como comunidad de aprendizaje, en la que todos sus componentes  aprenden y enseñan





Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿QUÉ SON LAS RUTAS DE APRENDIZAJE?